jueves, 4 de agosto de 2016

Eleccion de Shampo
Cada vez que vas a comprar un champú, ¿tienes en cuenta tu tipo de pelo? ¿qué te hace decidirte por una marca u otra? Muchas veces no sabemos si hemos tomado la decisión correcta o si ese champú va a ser el adecuado para tu cabello, y el uso de un champú adecuado es fundamental para mejorar la calidad de nuestro cabello.
Al comprar un champú, hemos de tener en cuenta varios aspectos. El primero que limpie el pelo, pero sobre todo que no irrite la piel ni haga daño al cabello.
Cuando nuestro cabello se ensucia, y nos lavamos el pelo lo primero que hacemos es aplicar el champú necesario para lavarlo. No hace falta que utilices mucha cantidad de producto, basta con que la cantidad que utilices sea la necesaria para poder repartirlo por todo el cuero cabelludo, masajeando si friccionar la piel. Tras lavarte el pelo una primera vez, aplicar una segunda dosis de producto, te servirá para hacer una limpieza total del pelo. Enjuaga finalmente con agua abundante para eliminar todas las impurezas y los restos de champú.

¿Qué tipo de champú he de elegir según mi pelo?

  • Si tienes el pelo largo o media melena, lo mejor es que utilices un champú para cabello mixto que regule la secrección de sebo. Utiliza un champú libre de siliconas y combinarlo con un acondicionador que le dará el resto de suavidad a tu cabello.
  • Si tu cabello está teñido, utiliza un champú específico para este tipo de pelo, ya que los champús para cabellos teñidos te ayudan a recuperar el equilibrio de la fibra capilar del pelo. Es fundamental que el champú sea suave para no dañar al pelo.
  • Si tu pelo es fino y suave, utiliza un champú especial que esté enriquecido con proteínas que aporten volumen y cuerpo al cabello.
  • Si tu pelo es seco, nada mejor que usar un champú revitalizante y nutritivo que contenga ingredientes como la manteca de karité, que nutre el cabello, la menta que le dará ese aporte de frescor, y todo tipo de nutriceramidas que recompongan las cutículas deterioradas.
  • Si tu pelo es graso, utiliza champús suaves con PH neutro para no alterar el sebo que producimos. Este tipo de champúes son menos agresivos con el pelo y no lo apelmazan. Asegúrate siempre de enjuagar bien con agua fría para retirar todos los restos de champú posibles.
  • Si tu pelo es rizado, usa champús suaves con manteca de karité o aguacate que son ricos en vitaminas y funcionan para que los cabellos rizados no se resequen. Además te ayudarán a desenredar el pelo y a evitar su rotura.
Si te gustan las líneas naturales de champús, hoy quiero hablarte de una nueva línea de Garnier, formulada con ingredientes naturales: Original Remedies, de Garnier, productos que ofrecen remedios eficaces para conseguir un cabello naturalmente bonito. Una gama de productos donde la eficacia y la naturalidad se dan la mano.

¿Qué tipo de productos capilares encontramos en Original Remedies?

Como para gustos los colores, tenemos dentro de la gama diferentes gamas para elegir, y todas ellas incluyen champú, acondicionador y mascarilla:
  • Argán y Arándanos: Aporta luminosidad a los cabellos teñidos o con mechas gracias al aceite de Argán, y al extracto de arándanos con sus propiedades antioxidantes y protectoras.
  • Aguacate y Karité: Para decir adiós al encrespamiento del cabello gracias al aceite de aguacate que lo suaviza y a la manteca de Karité que lo nutre desde dentro para que no se encrespe. Además, lleva un aceite en crema para que el efecto sea mejor.
  • Aceite Maravilloso: Un aceite nutritivo que ilumina el cabello seco y apagado, nutriendo , suavizando y realzando su brillo. Entre sus ingredientes encontramos el aceite de Argán, que lo nutre, y el aceite de Camelia, que proporciona brillo y suavidad al pelo.
  • Arcilla y Limón: Perfecto para los cabellos normales y grasos. Les da ligereza gracias a la arcilla suave y el limón.
  • 5 Plantas: Revitaliza el cabello normal al mismo tiempo que le proporciona mayor brillo. En su formulación incluye 5 plantas: Té Verde, encargado de aportar una fuente de vitalidad, Limón, que proporciona brillo y luminosidad, Eucaliptus, que proporciona frescor, Ortiga, con acción anti-sebo y que aporta mayor ligereza al cabello, y Verbena, con virtudes calmantes y suavizantes.
  • Tesoros de Miel: Una gama que reconstruye los cabellos dañados y quebradizos ya que repara, refuerza y protege el cabello, gracias a tres ingredientes: el extracto de jalea real, la miel, y el extracto de propóleo.
  • Oliva Mítica: Un remedio ideal para nutrir el cabello reseco y sensibilizado al que nutre de forma intensa y sin apelmazar. Lleva aceite de oliva, que nutre perfectamente los cabellos muy secos y sensibilizados.
Como ves, elegir el tipo de champú que tienes que utilizar según tu tipo de pelo, es una labor importante, no todo vale si queremos tener un pelo sano, con brillo y cuidado.
Peinados para la oficina
La gran pregunta de cada día además de “¿qué me pongo”, es “¿qué me hago en el pelo?”, “¿cómo me peino hoy para ir a la oficina?”, “¿lo llevo recogido o mejor lo dejo suelto?”, pues para echaros una mano, hoy voy a hacer un breve recopilatorio de todos aquellos peinados fáciles, sencillos y perfectos para ir a trabajar. De esta forma no siempre te peinarás de la misma forma, y tendrás recursos para poder hacerte un peinado diferente para cada día.

Trenzas

Son muy socorridas, puedes hacerlas o recogidas por completo o con el pelo suelto. Recuerda siempre que para hacerla bien y con el volumen perfecto, has de cardar las raíces y aplicar siempre un spray de fijación para que se quede bien.

Coletas

Se trata de un peinado clásico totalmente reinventado. Da a tu look más sugerente y atrevido. para hacerla perfecta cárdala con los dedos y aplica un poco de laca las raíces y recoge el pelo en una coleta, cardando suavemente las puntas.

Moños

Es uno de los peinados que más me gusta para ir a la oficina son los recogidos. En este caso, te propongo una variante, no te olvides entresacar varios mechones finos con los dedos y fijar bien con una goma de pelo.

Hacer una Trenza
El verano es época de trenzas. Nos ayudan a que las que tenemos el pelo largo pasemos menos calor, y además le demos un toque más romántico a nuestro look. Hoy voy a explicaros paso a paso como hacer una estupenda trenza ladeada para que puedas lucirla tanto por el día como por la noche. Todo depende de con qué la combines y los accesorios que la añadas.
Con el pelo suelto, empezamos haciendo una raya ladeada en la parte derecha de nuestra cabeza. Con ella marcaremos el lugar donde vamos a hacer nuestra trenza. Empezaremos con la parte de alante, tenemos que saber si vamos a dejar algún mechón suelto a modo de “flequillo ladeado” para poderlo alisar y peinar con la ayuda de una plancha de pelo. Una vez identificado dicho mechón, lo peinaremos y lo dejaremos listo y agarrado con una horquilla para que no se mueva.
Empezamos haciendo la trenza desde el lado derecho totalmente pegada, e iremos incorporando mechones a medida que avancemos en la misma hasta terminar sujetándola con un elástico. Aplica finalmente un toque de laca para que quede perfecta.. Ahora es el momento de soltar la horquilla que habías utilizado para la parte delantera y peinar dicho mechón unificándolo con el resto del peinado.
Para que veáis mejor como se hace, os dejamos varios tipos de trenzas que puedes hacer tanto en imágenes como en vídeos. ¡¡No te los pierdas!!.

 Efecto Mojado Perfecto

En verano mcuhas veces decidimos dejar a un lado el secador y darle a nuestro pelo ese toque de efecto mojado, o efecto húmedo que le da ese frescor que necesita.
El secreto está en que cuando estés creando ese efecto mojado, te pongas mucho producto fijador en la raíz del pelo, para que así no se mueva.
Para conseguir el mejor efecto mojado os queremos presentar unos pequeños consejos.
  • Tras lavar tu cabeza de manera habitual has de aplicar los productos de efecto mojado sin que el pelo haya terminado de secarse, porque si no el efecto que conseguirás es horroroso.
  • Aplica la gomina, espuma o el producto que utilices de manera uniforme por todo tu cabello, para que el producto quede totalmente repartido, teniendo en cuenta la cantidad y grosor de pelo que tengamos. No hay que tener reparo en aplicar buenas cantidades de gel, si así lo necesitamos.
  • Cepillamos con un peine de pías anchas para que el producto quede bien repartido por todo el cabello.
  • Con ayuda de unas pinzas, sujetamos el pelo para dar la forma que queramos, si es un tupé o una cola de caballo con efecto húmedo, etc.
  • Una vez que tengamos elegido el peinado, esperamos a que el producto de fijación se seque.
  • Por último, podemos recoger el resto del pelo, para que no haya contraste entre la zona de efecto mojado y el resto de pelo seco.
Con estos pequeños consejos seguro que consigues deslumbrar con tu cabello con efecto húmedo. Un peinado natural y muy cómodo.